- Después de la aprobación de la "Ley Televisa", Mauricio reproducía un listado de los senadores que votaron a favor y en contra de esa iniciativa.
sábado, 31 de marzo de 2007
Un día como hoy, en La Hoguera...
viernes, 30 de marzo de 2007
Drum Machine
Vía Albino Black Sheep me encontré con esta animación obra de Tokyoplastic titulada Drum Machine.
¡Feliz Fin de Semana!
The Good Shepherd



Un día como hoy, en La Hoguera...
- Mauricio difundía una invitación a un par de reuniones de flickros mexicanos, y
- yo hacía una reflexión sobre el estado actual del negocio de la distribución y exhibición cinematográfica.
jueves, 29 de marzo de 2007
Star Wars en tu buzón
Este año se celebra el 30 aniversario del estreno de la cinta original de Star Wars, y las celebraciones ya han iniciado. En enero, George Lucas fue el Gran Mariscal de el Desfile de las Rosas, lo que significó tener alusiones a la popular saga intergaláctica como parte del tradicional desfile. Y ahora el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) se une a la celebración.
Un día como hoy, en La Hoguera...
- Difundíamos información sobre la Ley de Radio y Televisión (también conocida como Ley Televisa) en la víspera de su votación en el Senado de la República, incluyendo enlaces al dictamen de ley y a varias notas y análisis de expertos en la materia...
miércoles, 28 de marzo de 2007
Un día como hoy, en La Hoguera...
martes, 27 de marzo de 2007
Un día como hoy, en La Hoguera...
Reportábamos la aparición en el mercado de una bicicleta de montaña decorada de manera alusiva a Neon Genesis Evangelion,
informábamos sobre el fallecimiento del escritor polaco Stanislaw Lem, y
Mauricio nos informaba sobre la primera edición de The Gospel of the Flying Spaghetti Monster.
lunes, 26 de marzo de 2007
Marshall Rogers (1950 - 2007)
Diseño web amigable con el ambiente
Aparentemente si. Al menos en lo que se refiere al consumo de energía. En la mayoría de las estaciones de trabajo el monitor es la parte que consume la mayor cantidad de energía, llegando a representar hasta el 75% del consumo total de energía del equipo cuando se trata de un monitor CRT (Cathode Ray Tube - Tubo de Rayos Catódicos).



- Algunos de los consejos que el sitio ofrece para optimizar el diseño de los sitios web son:
- Mantener el diseño actual del sitio, cambiando solamente las partes no usadas a negro.
- Experimentar con tonos más oscuros de los mismos colores presentes en el diseño del sitio.
- Si utilizan campos blancos con texto negro, haganlos más pequeños y con barras de desplazamiento.
- Cambien el fondo blanco por algún color ligeramente más oscuro.
- Lennon lo explicaba mejor. Imaginen.

Yo tengo monitores CRT tanto en casa como en el trabajo, así que estoy buscando formas de ahorrar un poco de energía. Para empezar alteré ligeramente el aspecto tanto de este blog como de Get Out of My Head y en los próximos días cambiaré el template de Quinta Dimensión (lo cual de todos modos iba a hacer... ahora solo falta decidir que look darle), con lo cual todos los blogs donde colaboro serán energéticamente eficientes. Puede ser que sea mínimo lo que estoy contribuyendo a conservar energía, pero creo que un poco siempre será mejor que nada.
PPC: Cómics en el cine
Un día como hoy, en La Hoguera...
Hace dos años,
- Banksy era mencionado en este blog por primera vez cuando reportábamos sobre cuatro importantes museos en Nueva York que se encontraron con piezas en exhibición que no deberían estar ahí, y hacíamos una reflexión sobre la seguridad en los museos.
Hace un año,
- Mauricio ironizaba sobre las posibles causas de la deficiente atención telefónica que existe en muchas empresas.
domingo, 25 de marzo de 2007
Hey Ya!
Reseña: The Fountain (La Fuente de la Vida)

En 2002, ésta iba a ser una película con un presupuesto de 75 millones de dólares y tendría a Cate Blanchett y Brad Pitt en los papeles protagónicos, pero durante la pre-producción se dieron diferencias creativas entre Pitt y Aronofsky, las cuales provocaron que el proyecto se suspendiera y que la productora, Village Roadshow, decidiera desligarse por completo del mismo, aún a pesar de que para ese momento ya habían invertido alrededor 20 millones de dólares en la producción.


Un día como hoy, en La Hoguera...
contemplaba el panorama de la oferta de software y servicios web ante el creciente número de competidores para Microsoft.
La Fuente de la Vida
The Fountain pretende ser una historia sobre la inmortalidad y el amor eterno, pero el resultado no es precisamente lo que uno esperaría. Visualmente es asombrosamente hermosa, pero el guión se siente flojo e incompleto. Tres historias que dependiendo a quien le pregunten son a)paralelas, b) complementarias, c) parte de un todo que solo se hace evidente al final de la película, o d) un error estructural de parte del otrora aclamado director y guionista.
Comentarios más a fondo sobre esta película, como de costumbre, en Get Out of my Head!
sábado, 24 de marzo de 2007
Un día como hoy, en La Hoguera...
- A raíz del caso de Terry Schiavo, escribía una cronología del asunto y reflexionaba sobre la eutanasia.
- Reportaba la salida de Isaac Hayes del elenco de South Park y la forma en que El Chef, su personaje, era eliminado de la serie, incluyendo un video con extractos del episodio en cuestión, el cual lamentablemente ya no está disponible en línea (Damn you, VIACOM!); y
- Mauricio nos mostraba un video animado de Disney dedicado al tema de las enfermedades venéreas, el cual aparentemente también ha sido retirado (Damn you, Disney!).
viernes, 23 de marzo de 2007
El Futuro del Cine Mexicano

jueves, 22 de marzo de 2007
Tron: juegos gratis
miércoles, 21 de marzo de 2007
Troublemakers, de Harlan Ellison
Troublemaker es una palabra que podría traducirse vagamente como "buscapleitos", y se utiliza para referirse a quienes suelen meterse en problemas todo el tiempo.
Tengo entendido que también se le considera el autor de ficción más premiado en vida, y sis duda se trata de uno de los gruñones más apreciados alrededor del mundo.
martes, 20 de marzo de 2007
"Una explosión de aire fresco"
Me recordó además la leyenda que encontré hace algún tiempo en un empaque de pastillas.
Hallado vía Fark.Ru
Izquierda
lunes, 19 de marzo de 2007
Fearless (El Duelo)
Un día como hoy, en La Hoguera
domingo, 18 de marzo de 2007
Réquiem por un Sueño
La Comicteca: 300, de Frank Miller
Domingo de 10: Películas de espías
Aprovechando que esta semana por fin se estrena en México The Good Shepherd (El Buen Pastor), Hago un recuento de algunas de mis películas de espías favoritas, sin ningún orden en particular.
No Way Out
Reúne a un equipo de oficiales en el Pentágono y les informa que el Secretario tenía una amante, la cual acaba de ser asesinada por un espía ruso de nombre código Yuri, quien aparentemente también era amante de la chica.
Un día como hoy, en La Hoguera
sábado, 17 de marzo de 2007
Un día como hoy, en La Hoguera
yo expandía su comentario con la traducción de la cita completa además de reproducir un extracto de la entrada en Wikipedia sobre Patricio de Irlanda.
viernes, 16 de marzo de 2007
Fotos de Halloween
Cuarteles Secretos: La Fortaleza de la Soledad

La Cueva de los Cristales fue descubierta en abril del 2000, y forma parte de un sistema de cavernas que se encuentran entre los 120 y los 300 metros de profundidad. Se trata de la más profunda de las que han descubierto hasta ahora y alberga una gran cantidad de cristales de selenita, que es yeso en su forma más pura. Las otras dos cuevas conocidas del sistema son la Cueva Ojo de Reina y la Cueva de las Espadas, esta última bautizada así por la peculiar forma de algunos de los cristales que alberga, la mayoría de los cuales miden alrededor de 1 metro de largo.
Algunos de los cristales hallados en esta cueva superan los 12 metros de largo y llegan a tener un diámetro de más de 2 metros, lo que los convierte en los más grandes del mundo. Y creo que funciona como una contraparte ideal a la mencionada Fortaleza de la Soledad pues no solo está lejos de la Antártida, sino que presenta un entorno completamente opuesto al frío. Al interior de la cueva se han registrado temperaturas que van de los 52 a los 58° C y existe una humedad del 100 %, lo que quiere decir que pararse dentro de la cueva resulta una experiencia similar a sumergirse en agua que tenga esa misma temperatura. ¿Conocen algún sistema de seguridad más eficaz que ese?
Para poder trabajar por cortos lapsos de tiempo, o incluso para poder fotografiar el interior de la cueva, los científicoas desarrollaron técnicas y equipo especiales. Pueden leer más al respecto en este completo artículo en español o en esta nota de la revista México Desconocido.
The Who: que siempre no...
jueves, 15 de marzo de 2007
The Who en México

miércoles, 14 de marzo de 2007
Místico y la falta de originalidad en el cómic mexicano
Por eso me molesta que cuando alguien consigue los medios físicos, económicos y de logística para publicar un cómic, haga mal las cosas (Y sí, esto también va dirigido a los Meteorix, Tetsuko, Ransom4, Fuerza REM, Chistes y Chicas, y toda clase y surtido de Sensacionales y una que otra revista "especializada". )
El caso en cuestión es la historieta de "Místico", popular y sobrevalorado luchador del Consejo Mundial de Lucha Libre. La imagen de la izquierda corresponde (aparentemente) a una portada de dicha historieta.
Curso de Jeroglíficos Egipcios


Días como ayer y hoy en La Hoguera...
Pero antes que otra cosa, un punto importante que no quiero dejar pasar:
(más detalles abajo, en las efemérides del año pasado)
Un día como hoy, hace tres años, después de leer Congo, me disculpaba públicamente por haber considerado a Michael Crichton como el responsable de las malas películas basadas en sus libros. Actualmente se trata de uno de mis autores favoritos.
Hace un año, descubría la existencia del Día de Pi y enlazaba a algunas fuentes;
y Santiago le buscaba hogar a un par de gatitos(as).
martes, 13 de marzo de 2007
Star Wars, "vieja" escuela
Cómics al Cine: actualizaciones
lunes, 12 de marzo de 2007
Rorscharch en 300
El Arco
El Arco cuenta la historia de un anciano pescador que vive en su barco con una joven de 16 años, a quien no deja abandonar nunca el navío. El anciano usa otra embarcación para llevar pescadores al barco, el cual está anclado en alta mar. Por las conversaciones entre pescadores nos enteramos de que el anciano encontró a la chica cuando ella tenía 6 años y que piensa casarse con ella en cuanto cumpla los 17. Pero sus planes se verán interrumpidos por la intervención de un joven estudiante que acompaña a pesar a su padre.
La fotografía luce espectacular y cada toma está cuidadosamente armada para lograr una película que no puedo describir con otra palabra que "bonita". La música completa la experiencia de un modo sorprendente. No se trata de la clase de película que le recomendaría a cualquier persona, pero si les gusta el cine europeo o asiático de ritmo semilento y lleno de metáforas visuales y narrativas (o lo que os pedantes críticos de cine llaman "cine de arte" - yo prefiero llamarlo cine de autor), sin duda les gustará esta película. Aunque si tienen ganas de verla tendrán que darse prisa pues se estrenó en muy pocas salas.
Del mismo director solamente he visto Las Estaciones de la Vida (que tengo entendido es conocida en otras partes como Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera, la cual también me gustó mucho, y he escuchado buenos comentarios acerca de Samaria (Chica Samaritana) la que muy posiblemente compre próximamente pues he visto el DVD barato.
domingo, 11 de marzo de 2007
Hamlet, el Regreso
Un día como ayer en La Hoguera...
Domingo de 10...
En el caso de las películas orientales utilizo el nombre internacional en inglés porque es más fácil identificarlas con el que con el título original.
- Hero. Zhang Yimou encuentra el lado onírico, espiritual y simbólico de las artes marciales.
- Crouching Tiger, Hidden Dragon. Antes que Yimou, Ang Lee dotó al cine de artes marciales de respeto en círculos donde antes se le veía como material de segunda.
- House of Flying Daggers. Otra de Yimou, cuyo amor por las coreografías se hace más evidente con cada película.
- Fearless. La más reciente de Jet Li, la comentaré más a fondo en un par de días.
- Once Upon a Time in China. La cinta que hizo popular a Jet Li en Occidente y puso a Yuen Wo Ping en el mapa.
- The Transporter 1 y 2. Jason Statham es el perfecto ejemplo de que no se necesita ser oriental para hacerlo bien.
- Shangai Noon. Jackie Chan siempre se ha caracterizado por sus locas coreografías en entornos inusuales, y el viejo oeste no es la excepción.
- Le Pacte Des Loupes. Marc Dacascos es uno de los talentos físicos más desperdiciados de la industria y Christophe Gans lo puso de manifiesto con esta cinta.
- Shaolin Soccer. Porque nada debe ser tomado demasiado en serio.
- Kill Bill. Tarantino ama el cine de artes marciales y sus homenajes siempre valen la pena.
PPC: ¿Cómics o franquicias?
viernes, 9 de marzo de 2007
Un día como hoy en La Hoguera...
Uncyclopedia - la otra enciclopedia libre
jueves, 8 de marzo de 2007
Windows Vista: ¿el último OS de Microsoft?

Tras algunos traspiés, la compañía decidió bajar un poco sus expectativas y desarrollar un sistema menos ambicioso. Así que en 2004 lanzaron el Service Pack 2 para Windows XP y reestructuraron el trabajo en el nuevo sistema operativo, haciendo público el nombre oficial de Windows Vista. Se siguió trabajando y se anunció el lanzamiento para el último trimestre del 2006, pero los problemas de seguridad y fallas detectadas en las versiones beta previas al lanzamiento retrasaron otra vez el mismo. Ese último retraso fue quizás el más criticado. Empresas especializadas anticipaban ventas por debajo de las expectativas de la empresa y algunas encuestas indicaban que hasta un 80% de los entrevistados esperarían al menos 12 meses después del lanzamiento antes de decidir si actualizaban o no.


Solo el tiempo dirá si Microsoft está dispuesto a pasar otra vez por un proceso de desarrollo tan complejo y accidentado como el que tuvo Vista. De un modo u otro, seguramente la compañía mostrará una nueva cara en el futuro, toda vez que Bill Gates piensa desligarse por completo de su compañía el próximo año para dedicarse de lleno a sus actividades filantrópicas.
