miércoles, 20 de septiembre de 2023

Ganadores de los Ringo Awards 2023

La industria del cómic estadounidense tiene varios premios especializados que se entregan año tras año para reconocer a lo mejor o más destacado del arte secuencial publicado el año previo. Los más famosos de entre estos galardones son el Eisner Award, que se entrega cada año en el marco de la San Diego Comic-Con International; y el Harvey Award, que desde hace unos años es parte de las actividades de la New York Comic Con.

Entre los premios de más reciente creación que han ganado reconocimiento destacan los Mike Wieringo Comic Book Industry Awards, mejor conocidos como Ringo Awards. Deben su nombre al popular artista de cómics Mike Wieringo, y se crearon en 2017 para conmemorar el décimo aniversario de su deceso. Auspiciados por la tienda Cards, Comics, & Collectibles, de Reisterstown, Maryland, desde ese primer año se entregan en la Baltimore Comic-Con, previo hogar de los Harvey.

sábado, 16 de septiembre de 2023

Comicverso 356: Wolverine Snikt!, Basura y One Piece

Esta semana publicamos el episodio 356 del podcast de Comicverso. En este proyecto dedicado a los cómics y temas afines colaboro con el chileno Esteban Pedreros desde 2006, cuando Comicverso arrancó como un blog en que publicábamos noticias, artículos varios y reseñas de cómics y películas. En 2011 lo convertimos en un podcast y llevamos más de diez años haciéndolo. Aquí les comparto los detalles de esta nueva edición.

Fecha de Grabación: Lunes 11 de septiembre de 2023.

Noticias y temas comentados:

  • La larga y complicada rehabilitación de Carol Danvers
  • Personajes secundarios que fallan como protagonistas
  • Héroes vs. vigilantes. ¿Cuál es la diferencia?
  • ¿Es exagerado decir que Batman es un fascista?
  • ¿Por qué ya no hay etapas largas en los títulos de Marvel y DC?
  • ¿Podría James Tynion IV escribir para Marvel?
  • Además: Incognito (Brubaker y Phillips), Steampunk (Kelly y Bachalo) el trabajo de Al Ewing, ¡...y mucho más!

viernes, 15 de septiembre de 2023

Bill Willingham pone a Fables en el dominio público

Ayer circuló la noticia de que el aclamado autor de cómics Bill Willingham había decidido poner la popular serie de fantasía Fables, hasta ahora publicada por DC Comics a través de sus sellos Vertigo y DC Black Label, en el dominio público. La serie debutó en mayo de 2002 y concluyó en mayo de 2015, y a la fecha goza de gran popularidad, con tomos disponibles en varios formatos, y 12 nuevos números publicados desde el año pasado para celebrar su vigésimo aniversario.

El autor tomó la decisión luego de una larga serie de disputas contractuales con la editorial, y realizó el anuncio mediante un comunicado de prensa, mismo que me tomé la libertad de traducir para compartir en esta misma publicación.

:::::::::::::::          ]::::::[          :::::::::::::::          ]::::::[          :::::::::::::::

Fables Entra al Dominio Público

sábado, 9 de septiembre de 2023

Comicverso 355: The Wheel of Time, The Accountant y Good Omens

Esta semana publicamos el episodio 355 del podcast de Comicverso. En este proyecto dedicado a los cómics y temas afines colaboro con el chileno Esteban Pedreros desde 2006, cuando Comicverso arrancó como un blog en que publicábamos noticias, artículos varios y reseñas de cómics y películas. En 2011 lo convertimos en un podcast y llevamos más de diez años haciéndolo. Aquí les comparto los detalles de esta nueva edición.

Fecha de Grabación: Lunes 4 de septiembre de 2023.

Noticias y temas comentados:

  • CM Punk y sus muchos conflictos en AEW.
  • Gerry Conway compartió actualizaciones sobre su salud.
  • Global Frequency, la serie de TV que no pudo ser.
  • Nuestras obras favoritas de Simon Bisley.
  • Batman: Dead End, cortometraje realizado por un fan.
  • Champions, serie de Mark Waid y Humberto Ramos
  • ¡...y mucho más!

viernes, 8 de septiembre de 2023

¡Miren! ¡En el cielo! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión! Es... ¡¿John Byrne?!

Si están leyendo esto, es probable que, si no están familiarizados con mi trabajo, al menos tengan una noción de a qué me dedico. Desde hace más de veinte años soy traductor y me he especializado en cómics, aunque también he traducido para revistas y libros, tanto artículos o ensayos como piezas de ficción, tutoriales o textos de cualquier otro tipo. A lo largo de los años he compartido material que pensé podía ser de interés para otros y que traduje con esa intención.

Hace unas semanas tuve que acomodar cosas en casa, y eso incluyó mover un par de cajas con libros y revistas. De entre estas últimas destaca una gran cantidad de publicaciones especializadas en cómics, muchas de las cuáles hoy día es difícil conseguir, y se me ocurrió que quizás habría ahí artículos y entrevistas que podrían ser de interés para los aficionados al cómic, así que les he estado echando un vistazo en busca de piezas interesantes.

El primer texto que decidí traducir para compartir aquí se publicó en la revista Amazing Heroes #82, en noviembre de 1985. Esta publicación fue fundada por Kim Thompson y era parte de la línea del sello Fantagraphics. Se trata de un recuento de las declaraciones de John Byrne acerca de sus planes para la versión de Superman que DC Comics habría de lanzar al año siguiente, luego de la conclusión de Crisis on Infinite Earths.

::::::::::          ]::::::[          ::::::::::          ]::::::[          ::::::::::

sábado, 26 de agosto de 2023

Comicverso 353: Secret Warriors, Outsiders y Heart of Stone

Esta semana publicamos el episodio 353 del podcast de Comicverso. En este proyecto dedicado a los cómics y temas afines colaboro con el chileno Esteban Pedreros desde 2006, cuando Comicverso arrancó como un blog en que publicábamos noticias, artículos varios y reseñas de cómics y películas. En 2011 lo convertimos en un podcast y llevamos más de diez años haciéndolo. Aquí les comparto los detalles de esta nueva edición.

Fecha de Grabación: Lunes 21 de agosto de 2023.

Noticias y temas comentados:

  • Anécdotas personales de parque de diversiones
  • Nuestros integrantes favoritos de los Outsiders
  • ¿Por qué hay dos Zoom como villanos de Flash?
  • Algunas de las mejores historias de The Vision
  • Nuestros dibujantes actuales favoritos
  • Omnibus vs Absolutes. ¿Qué formato es mejor?
  • Creepy, Eerie y el problema (?) de las antologías
  • ¿Por qué no hay un tercer universo de Superhéroes?
  • Además: The Crusades, Earth One, Spectrum War, los Secret Warriors de Bendis y Hickman, ¡...y mucho más!

viernes, 25 de agosto de 2023

The Meg (Megalodón, 2018)

El cine de monstruos, o creature features, como también se conoce en inglés a estas producciones, siempre ha gozado de buena popularidad entre los aficionados al cine que buscan un rato de entretenimiento, y desde hace casi 50 años los tiburones se convirtieron en una adición regular a este subgénero del horror gracias al éxito de Jaws (Tiburón, 1975), el clásico de Steven Spielberg que se convirtió en el primer gran blockbuster de verano.

El éxito de aquella cinta provocó muchos imitadores, con resultados disparejos y en ocasiones divisivos. El tono de estas cintas también varía mucho, desde tratar de emular el suspenso de Jaws (como The Shallows o 47 Meters Down) hasta optar por quedarse con los aspectos más ligeros o incluso ridículos de mostrar humanos enfrentando al temible depredador marino, donde quizá nada supera el descarado camp de B-movies de la saga de Sharknado.

sábado, 19 de agosto de 2023

Comicverso 352: Fantastic Four, The Invisibles y Across the Spider-Verse

Esta semana publicamos el episodio 352 del podcast de Comicverso. En este proyecto dedicado a los cómics y temas afines colaboro con el chileno Esteban Pedreros desde 2006, cuando Comicverso arrancó como un blog en que publicábamos noticias, artículos varios y reseñas de cómics y películas. En 2011 lo convertimos en un podcast y llevamos más de diez años haciéndolo. Aquí les comparto los detalles de esta nueva edición.

Fecha de Grabación: Martes 15 de agosto de 2023.

Noticias y temas comentados:

  • Algunos buenos crossovers de Alien con otras franquicias
  • La aparentemente complicada temática de The Invisibles
  • Algunas de nuestras épocas favoritas de Marvel y DC Comics
  • ¿Por qué hoy día las historias parecen ya no tener finales?
  • Giros argumentales memorables en el cine y los cómics
  • ¿Hay personajes a los que los artistas preferirían no dibujar?
  • Escritores y artistas internacionales en el cómic estadounidense
  • Además: James Tynion IV, Highlander, el cabello largo de Superman, la anatomía de los animales, ¡...y mucho más!

jueves, 17 de agosto de 2023

Archivos Temporales 17: Rise of the Planet of the Apes (2011)

Esta semana se publicó un nuevo episodio del podcast Archivos Temporales, y en esta ocasión acompañé a mi amigo Héctor McCoy para hablar de Rise of the Planet of the Apes (El Planeta de los Simios: [R]evolución), película que sirvió como reboot de la legendaria franquicia de ciencia ficción. ¿Por qué esta película triunfó donde la de Tim Burton no pudo? ¿Cuál es el atractivo imperecedero de esta saga? Aquí los detalles:

Fecha de grabación: Jueves 10 de agosto de 2023.

En 1968 se estreno Planet of the Apes (El Planeta de los Simios), cinta de ciencia ficción que de inmediato se convirtió en un clásico del género y dio paso a cuatro secuelas y una serie de televisión. En 2001 hubo un fallido intento por relanzar la franquicia, pero fue hasta 2011 que una propuesta de los guionistas Rick Jaffa y Amanda Silver llevó a Rise of the Planet of the Apes, cinta dirigida por Rupert Wyatt que dio nueva vida a la saga.

sábado, 12 de agosto de 2023

Comicverso 351: Happy Death Day, Guardians Vol. 3 y Secret Invasion

Esta semana publicamos el episodio 351 del podcast de Comicverso. En este proyecto dedicado a los cómics y temas afines colaboro con el chileno Esteban Pedreros desde 2006, cuando Comicverso arrancó como un blog en que publicábamos noticias, artículos varios y reseñas de cómics y películas. En 2011 lo convertimos en un podcast y llevamos más de diez años haciéndolo. Aquí les comparto los detalles de esta nueva edición.

Fecha de Grabación: Lunes 7 de agosto de 2023.

Noticias y temas comentados:

  • El cómic de Poe Dameron por Charles Soule y Phil Noto
  • Los problemas para reintegrar a Wally West al DCU
  • ¿Quiénes conforman la Trenchcoat Brigade?
  • Historias recomendables de Harley Quinn
  • La presunta elusividad de Alan Moore y Grant Morrison
  • Los problemas de Nobuhiro Watsuki y Rurouni Kenshin
  • Las peculiaridades del anillo de poder de Kyle Rayner
  • Además: Phil Jimenez, los hijos de Ra's Al Ghul, la Ms. Marvel de Saladin Ahmed, el boom de las trading cards en los 90, ¡...y mucho más!