Las producciones originales de Netflix son criticadas por la renuencia de la marca a correr riesgos o intentar cosas fuera de lo común, y con justa razón. Incluso se hablaba de que usaban un algoritmo para elegir y aprobar proyectos: más de lo que funciona, sin importar si se vuelve repetitivo. Pero el creciente número de servicios de streaming convirtió en un competitivo mercado lo que alguna vez fue un nicho exclusivo, y las posibilidades de ver algo distinto se volvieron aún más escasas.
Quizás por eso el anuncio de Kaleidoscope, serie creada por Eric Garcia se recibió con cierto entusiasmo. Garcia es un novelista, guionista y productor con años de experiencia. Su novela más exitosa es The Matchstick Men, adaptada en una cinta de Ridley Scott, y como guionista escribió el thriller de ciencia ficción Repo Men. La premisa de Kaleidoscope sonaba intrigante: una historia sobre un robo en que los episodios pueden verse al azar, afectando la experiencia del espectador.