

Marc Webb era hasta hace unos meses un director de videos musicales, y ni siquiera uno particularmente notorio, siendo tal vez sus trabajos más conocido los videos que hizo para bandas como Green Day o 3 Doors Down.
Este libro de bolsillo de poco más de 300 páginas contiene una selección de los Facts favoritos del propio Norris, además de anécdotas e historias contadas por el propio artemarcialista.
De acuerdo con el propio Norris, a lo largo de los años y debido a la sensación en que se convirtieron en internet, varios editores se habían acercado a él para pedirle que escribiese acerca de sus facts favoritos. Finalmente accedió a hacerlo pero el libro resultó ser algo más que una simple compilación y selección de los miles que circulan por la web.
Bernardo Fernández, mejor conocido como Bef, es un diseñador gráfico por formación, y un talentoso escritor e ilustrador por vocación. Es conocido en el bajo mundo de las subculturas y la literatura independiente mexicana por sus colaboraciones en distintas publicaciones, ya sea como escritor, ilustrador, e incluso editor (siendo tal vez Complot Internacional la más conocida y Sub la más "indie") y por su trabajo como "monero".
En años recientes, Bef ha gozado de gran éxito como escritor de prosa, sobre todo en España, donde en 2007 fue reconocido con el Premio Ignotus por Gel Azul. Este libro contiene dos novelas cortas: la que da nombre al volumen, y El Estruendo del Silencio.
Esta semana dos videos promocionales, uno creado por fans de Star Wars, el otro real y aparentemente de origen asiático. ¿Alguna vez se han preguntado que clase de turismo recreativo está disponible para un cadete de la Academia Imperial cuando goza de licencia? ¿O qué tal algún joven granjero que puede ausentarse temporalmente de sus labores? ¿A dónde ir, qué hacer? Afortunadamente ahora que está en boga el turismo extremo el Departamento de Turismo de Dagobah ofrece una buena opción...
Siempre me ha sorprendido que el alimento chatarra sea asociado con actividades entretenidas o excitantes, lo que no sería tan extraño de no ser porque el público que gusta de botanas y fritangas prefiere los deportes y actividades de sillón. Aparentemente esto no pasó desapercibido para alguna agencia publicitaria asiática, quienes decidieron explotar la relación papas fritas/videojuegos con este comercial...
Ahora si me disculpan, necesito planear mi no tan intenso fin de semana. Además, ya se me antojaron unas papas... ¡Feliz fin de semana!
Creo que conforme pasa el tiempo se hace evidente que Rob Zombie y Hollywood no se llevan del todo bien.
Como era de esperarse, el anuncio de parte del estudio de que estaban satisfechos con el resultado y por esa razón Zombie sería también el encargado de dirigir la secuela a su versión de Halloween generó reacciones encontradas.
Mark Neveldine y Brian Taylor tomaron al mundo por sorpresa con la frenética Crank, y Game (o Citizen Game, como se le conoció en algún momento) sería su segundo proyecto. El éxito de su debut fue tal que el estudio les pidió dar rápida salida a una secuela, Crank: High Voltage, aunque las distribuidoras decidieron que no valía la pena y no se estrenó en México. Cumplido el compromiso con el estudio, el singular duo de guionistas/directores se concentró en esta película.
El juego usa presos del sistema penitenciario norteamericano para servir como marionetas de los usuarios en un violento juego de combate, con el incentivo de que quienes logren sobrevivir a treinta sesiones del juego ganarán su libertad.