
Estos curiosos personajes reciben los nombres de Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini, los cuales, de acuerdo con la entrada en Wikipedia, "corresponden a una repetición de las sílabas de la frase 北京欢迎你 "Běijīng huānyíng nǐ" (Pekín les da la bienvenida)." Cada uno de ellos representa uno de los colores de los Aros Olímpicos y también uno de los cinco elementos de la naturaleza en la tradición china: metal, madera, agua, fuego y tierra. Pero a pesar de su aspecto simpático e inofensivo, los Fuwa han sido asociados en los últimos meses a diferentes incidentes y tragedias ocurridos en China.

Jingjing - El Panda Gigante es el símbolo de la provincia de Sichuan, la cual fue azotada por un terremoto de 7.9 grados el pasado 12 de mayo, dejando casi 70,000 muertos y más de un millón de damnificados. El epicentro del sismo fue registrado cerca del centro de investigación de Pandas de Wulong.
Yíngying - El Antílope Tibetano es una especie en peligro de extinción originaria del Tíbet, y se le ha asociado de manera bastante obvia con las protestas a favor de la independencia de esa nación, algunas de las cuales han derivado en violentos enfrentamientos con las autoridades chinas.
Nini - El Milano Shayan, un ave largamente asociada con la ciudad de Weifang, ciudad cercana a Zibo, en la provincia de Shandong, donde el 28 de abril el tren T195 se descarriló, matando a 72 personas y lesionando a más de 400.
Bèibei - El Esturión chino, siendo un pez y el representante del agua ha sido relacionado con las inundaciones que han azotado las provincias de Yunnan, Guizhou y Sichuan, ocasionando la migración de miles de damnificados y más de 1000 personas desaparecidas.

No cabe duda que supersticiosos hay aquí y en China...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario