

Hoy por la mañana, Jason Kottke hizo esa pregunta en su blog, redactada de la siguiente manera,
Digamos que eres un nuevo padre y aficionado al cine. Cuando tu bebé tenga la edad apropiada para empezar a ver películas, ¿en qué orden le mostrarás las seis películas de Star Wars? ¿Por orden de estreno original (Star Wars, Empire, Jedi, Phantom Menace, Clones, Sith) o de acuerdo a la cronología interna de las películas (Phantom Menace, Clones, Sith, Star Wars, Empire, Jedi)?
Para no convertir esta columna en un apartado arqueológico dedicado a adaptaciones realizadas antes de que cualquiera de nosotros naciera, voy a intentar hablar de películas de distintas épocas sin un orden particular.
Acerca de su creación, Dave Stevens ha declarado en entrevistas que todo empezó con un dibujo en su sketchbook a principios de los 80, al que poco a poco le fue agregando detalles, un nombre y una historia. The Rocketeer empezó sus aventuras en 1982 como una historia de respaldo en el número 2 de Starslayer, clásico cómic de ciencia ficción y aventuras de Mike Grell, que en ese entonces publicaba Pacific Comics.
"Writing about music is like dancing about architecture - it's a really stupid thing to want to do."
("Escribir acerca de música es como bailar acerca de la arquitectura - es una cosa realmente estúpida para querer hacer.")
Tal vez sea demasiado dura y hasta cierto punto injusta (además de la ironía de haber aparecido en un medio escrito), pero Costello tiene un punto. La escritura y la música son medios de comunicación muy diferentes. Ambos funcionan a la perfección como medios de expresión o creación, pero es difícil usar uno para describir o comentar al otro.--Elvis Costello, entrevistado por Timothy White
para la revista Musician, No. 60 (Octubre de 1983), p. 52.
"No, no creo que esa grabación de los Pixies vaya a suceder. Digo, me puedo equivocar, no sé... sólo lidiar con juntar a todas las personalidades dentro de un estudio de grabación es difícil."
Cuando la nave exploratoria Starventure partió hacia las estrellas en busca de nuevos mundos para la humanidad, el exitoso periodista científico David Drummond se había sentido orgulloso de que su hermano León fuera parte de la tripulación. Ahora el Starventure está de regreso en el sistema solar, de camino a su largamente esperado encuentro con la Tierra.
Y ahora los fundamentos lógicos y científicos del mundo de David se están viniendo abajo. Porque aún cuando sabe que su hermano sigue a millones de kilómetros de distancia, también sabe que vio a León caminando por las calles de la Tierra ese mismo día. Y en poco tiempo todo el mundo sabrá lo que David está a punto de descubrir. Algo está terriblemente mal a bordo del Starventure, ¡algo que podría cambiar por completo el futuro de la humanidad!
Un amigo me hizo notar que algunos de los textos o imágenes que pongo en este blog pueden resultar confusos para algunos lectores, pues acostumbro hacer referencias a cosas que no necesariamente son conocidas por la mayoría de la gente.
La semana pasada, dentro de las actividades de la Fashion Week: New York 2007, uno de los eventos internacionales más importantes en el mundo de la moda, se llevó a cabo un peculiar desfile de modas.
El evento se llamó Snoopy in Fashion y los diseños presentados serán subastados próximamente en eBay para reunir fondos para la asociación de beneficencia Dress for Success. Aquí hay algunos ejemplos de los diseños presentados:
Mi intención original era publicar esto el fin de semana, pero no había encontrado fotos del evento.
Algo en que pensar la próxima vez que visiten un tianguis o mercado.
Supongo que antes que otra cosa estaría bien ofrecer algunos antecedentes, sobre todo considerando que nunca he escrito aquí nada sobre Harry Potter. Primero que nada, sobre las películas, debo confesar que sólo he visto la segunda, y me pareció tan mala que decidí que no necesitaba ver otra película de la saga, pues con los libros me era más que suficiente.
Rich Cando se hizo de cierta fama hace unos años gracias al éxito obtenido por su serie de cortometrajes animados Star Dudes, los cuales están basados en Star Wars, los cuales condensan en menos de 5 minutos cada uno la historia de una parte de la trilogía original. Hizo también el correspondiente a la primera de las precuelas y actualmente aún está trabajando en el segundo.
Pueden ver o descargar los cuatro cortometrajes en el sitio oficial de los mismos, o reproducir el playlist que agregué al final de esta entrada. Rich también ha realizado una serie de libros educativos para niños bajo el título de The History Dudes, los cuales también pueden pedir desde su sitio.