![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNsBpVasX0CL7hxwzjPbASlta8geBFXN1x69pscmCRZpDX07Vf36p1gzBVRUUfaZajgB3CpAQy4Ow58xONzgYO1ogK7YXV_qmplFkbylWsf9nUZbwFfGOKNOKFAIigtUcizPE9/s320/darpa.jpg)
A fin de plantear a fondo los objetivos del programa y recaudar toda clase de opiniones y visiones sobre el tema, DARPA sostendrá un simposium entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Orlando, Florida, y están solicitando documentos para preparar el programa de conferencias y mesas redondas. David Neyland, Director de la Oficina Táctica de Tecnología de DARPA, dijo, "Ésta no será solo otra conferencia sobre tecnología espacial. Esperamos que éticos, abogados, escritores de ciencia ficción, tecnólogos y demás, participen en el diálogo para asegurarnos de considerar todos los aspectos del vuelo interestelar"
Entre los puntos que DARPA desea cubrir, destacan los siguientes:
- Educación como misión: quien va, quien se queda, buscar ganacias o no, economía en el espacio, comunicación con la Tierra, ramificaciones políticas, inversión y legado del viaje redondo y recursos a dejar atrás.
- Por qué viajar a las estrellas: cuestiones éticas y morales, implicaciones del hallazgo de mundos habitables, implicaciones de hallar vida en otra parte, implicaciones de quedarse atrás.
- Tener o no gravedad. Efectos del espacio y la radiación, toxinas ambientales, recolección y uso de energía, agricultura, entornos auto-sustentables, dimensiones óptimas para un habitat.
La recepción de papeles y propuestas está abierta hasta el próximo 8 de julio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario